Estudio
de la Superficie de Fractura • Fractura dúctil o frágil • Fatiga • Rotura a elevadas temperaturas • Fragilidad por hidrógeno • Abrasión • Erosión y cavitación • Corrosión bajo tensión • Corrosión por picaduras • Corrosión galvánica • Corrosión intergranular Calidad e imperfecciones del material • Contenido de inclusiones • Tamaño de grano • Decarburación • Estructura en bandas • Defectos superficiales • Rechupes • Porosidades • Segregaciones Diseño inadecuado de la pieza • Concentradores de tensiones por efecto de entalla. • Radios de entalladuras agudos, bordes filosos |
Análisis
de las Condiciones Propias de la Pieza Fallada • Piezas sometidas al desgaste • Piezas con buena tenacidad • Piezas elásticas • Piezas grandes - templabilidad • Resistencia a la corrosión • Resistencia a la fatiga • Fragilidad a temperaturas subcero • Piezas sometidas a elevadas temperaturas Determinación de la incidencia en la falla del proceso de fabricación de la pieza • Excesiva deformación en frío • Amolado o rectificado • Tratamiento térmico • Recubrimientos electrolíticos • Marcas localizadas ![]() |
Acceda a los ejemplos prácticos de causa de fallas realizados en nuestro laboratorio clickeando sobre los distintos casos analizados: |