Réplicas Metalográficas
El ensayo de réplicas metalográficas es una técnica no destructiva utilizada para la evaluación de la microestructura de materiales metálicos en equipos o piezas en las cuales no es posible la extracción de material para la realización de un estudio metalográfico.
El método de ensayo consiste en la aplicación de una sustancia líquida o en pasta sobre la superficie del componente, previamente pulida y atacada, que luego se solidifica para formar una réplica fiel de la estructura superficial. Esta réplica es examinada mediante microscopía óptica, y permite analizar la distribución de fases, inclusiones, porosidades y otros detalles microestructurales.
Al proporcionar una imagen precisa de la microestructura, sin dañar el componente original, se convierte en una herramienta invaluable para el estudio de la integridad y aptitud para el servicio de componentes sometidos a condiciones rigurosas (temperaturas elevadas, gran cantidad de tiempo en servicio, o elevado nivel de esfuerzos).
El proceso de extracción de réplicas metalográficas es un proceso sensible, que requiere una minuciosa preparación superficial, que debe realizarse en condiciones complejas, generalmente en espacios confinados, con movimientos limitados, escasa luz, y mucho material en suspensión que dificulta notablemente la obtención de réplicas de calidad.
En LABTESA, disponemos de un equipo de profesionales altamente capacitados, con una larga trayectoria y experiencia en la extracción y evaluación de réplicas metalográficas, trabajando al servicio de algunas de las empresas más destacadas, en todo tipo de industrias, a lo largo y ancho del país.
El estudio finaliza con el análisis de las réplicas por parte de nuestros ingenieros, que evalúan la microestructura y los fenómenos de deterioro actuantes según las condiciones de servicio a las cuales se encuentra sometido el material.